Implantes Cigomáticos

rp&M

Los implantes cigomáticos son aquellos que se colocan en la parte inferior del pómulo (hueso cigomático o malar) en los pacientes que necesitan reemplazar sus dientes, pero sufren una atrofia en el hueso maxilar, es decir, una pérdida severa de este.

En qué consiste

Los implantes cigomáticos son un tipo de implante dental diseñado para pacientes con una pérdida ósea significativa en el maxilar superior. A diferencia de los implantes convencionales, que se insertan en el hueso maxilar, y los implantes corticales, que se fijan en la capa cortical del hueso maxilar, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso cigomático (hueso malar o pómulo). Este hueso es más denso y proporciona una base firme y estable para la prótesis dental. Este procedimiento permite una solución efectiva para aquellos que no pueden recibir implantes convencionales o corticales sin procedimientos adicionales de injerto óseo.

Cuándo es necesario

Los implantes cigomáticos están indicados para pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior, donde la densidad ósea es insuficiente para soportar tanto los implantes convencionales como los implantes corticales. Son especialmente adecuados para aquellos que desean evitar procedimientos de injerto óseo o levantamiento de seno maxilar, y para pacientes que han experimentado fallos en implantes previos. También son indicados para quienes necesitan una restauración dental completa y rápida, especialmente en casos de atrofia maxilar severa.

Qué beneficios tiene

Los implantes cigomáticos ofrecen numerosos beneficios. Permiten la rehabilitación dental en pacientes con atrofia ósea severa sin necesidad de injertos óseos adicionales, reduciendo significativamente el tiempo total de tratamiento. Proporcionan una base extremadamente estable y segura para las prótesis dentales, mejorando la función masticatoria y la estética de la sonrisa. Además, permiten una restauración dental rápida, con la posibilidad de colocar prótesis temporales el mismo día de la cirugía, lo que mejora inmediatamente la calidad de vida del paciente.

Cuánto tarda el proceso de recuperación

El proceso de recuperación para los implantes cigomáticos puede variar, pero generalmente es más corto en comparación con los procedimientos que requieren injertos óseos. La osteointegración, o la fusión del implante con el hueso cigomático, suele tomar entre 3 y 6 meses. Durante este período, el paciente puede experimentar algo de dolor, inflamación y sensibilidad, especialmente en las primeras semanas después de la cirugía. Es importante seguir las indicaciones del dentista para el cuidado postoperatorio y asistir a todas las citas de seguimiento para asegurar una recuperación adecuada.

Otros tratamientos

En RP&M trabajamos
para darte tu mejor sonrisa