Menu
rp&M
Los injertos óseos y la elevación del seno maxilar son procedimientos quirúrgicos utilizados para aumentar la cantidad y calidad del hueso en el maxilar superior, especialmente en preparación para la colocación de implantes dentales.
En qué consiste
Los injertos óseos y la elevación del seno maxilar son procedimientos quirúrgicos utilizados para aumentar la cantidad y calidad del hueso en el maxilar superior, especialmente en preparación para la colocación de implantes dentales. Los injertos óseos implican la adición de material óseo (del propio paciente, de un donante, sintético o de origen animal) en áreas donde hay deficiencia ósea. La elevación del seno maxilar, también conocida como sinus lift, es una técnica específica para elevar la membrana del seno maxilar y colocar injerto óseo en el espacio creado, aumentando la altura del hueso en la región posterior del maxilar superior. Según el caso se podrán colocar los implantes en el mismo acto quirúrgico
Cuándo es necesario
Estos procedimientos están indicados para pacientes que desean recibir implantes dentales pero presentan insuficiencia ósea en el maxilar superior. Son especialmente útiles en casos donde la altura ósea es insuficiente debido a la proximidad del seno maxilar. La pérdida ósea puede ser resultado de la extracción dental, enfermedades periodontales, o atrofia ósea relacionada con el envejecimiento. Los injertos óseos y la elevación del seno maxilar permiten crear una base ósea adecuada y estable para la colocación de implantes dentales, garantizando su éxito a largo plazo.
Qué beneficios tiene
Los injertos óseos y la elevación del seno maxilar ofrecen numerosos beneficios. Al aumentar la cantidad y calidad del hueso, estos procedimientos permiten la colocación segura y estable de implantes dentales, mejorando la función masticatoria y la estética de la sonrisa. Además, estos procedimientos previenen la reabsorción ósea futura y mantienen la estructura facial, lo que es crucial para la salud oral y la apariencia general.
Cuánto tarda el proceso de recuperación
El proceso de recuperación varía según la extensión del procedimiento y la respuesta individual del paciente. Generalmente, el periodo inicial de cicatrización tras un injerto óseo o una elevación del seno maxilar es de una a dos semanas, durante las cuales puede haber inflamación, dolor y sensibilidad. La osteointegración, o la integración del injerto óseo en el hueso natural, suele tomar de 4 a 6 meses. Durante este tiempo, es crucial seguir las indicaciones del cirujano maxilofacial para asegurar una recuperación adecuada, incluyendo la medicación, la higiene bucal y las visitas de seguimiento. Solo después de que el injerto haya sanado completamente y se haya integrado con el hueso natural, se procederá con la colocación de los implantes dentales.
La Odontología en RPM se centra en cuidar y mejorar la salud bucal de nuestros clientes, asegurando no solo la salud sino también la estética de tu sonrisa
En RPM, la medicina estética facial está dedicada a realzar tu belleza natural y mejorar tu bienestar a través de tratamientos avanzados y personalizados.
La Cirugía Oral abarca procedimientos avanzados para resolver una amplia gama de necesidades dentales y maxilofaciales.
Nuestra cirugía maxilofacial en RPM busca resolver problemas funcionales y estéticos complejos, centrándose en realzar tu belleza natural y mejorar tu confianza.
En RP&M trabajamos
para darte tu mejor sonrisa